• Aviso Legal
  • Contacto
sábado, diciembre 2, 2023
Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial
No Result
View All Result
  • Inicio
    • Presentación
  • Carta de bienvenida
    • Comisión de Honor
    • Comisión Ejecutiva
    • Comisión Divulgativa
    • Comisión Divulgativa Internacional
    • Miembros Adscritos
  • Congresos
    • I Congreso Internacional 2020
    • II Congreso Internacional 2022
  • Agenda
  • Revista CCIESG
  • Contacto
  • Inicio
    • Presentación
  • Carta de bienvenida
    • Comisión de Honor
    • Comisión Ejecutiva
    • Comisión Divulgativa
    • Comisión Divulgativa Internacional
    • Miembros Adscritos
  • Congresos
    • I Congreso Internacional 2020
    • II Congreso Internacional 2022
  • Agenda
  • Revista CCIESG
  • Contacto
No Result
View All Result
Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
Home Agenda

María Gómez, la artista especialista en la iconografía del Camino del Santo Grial

JOSE cuñat by JOSE cuñat
noviembre 6, 2020
in Agenda, Artículos científicos
0
María Gómez, la artista especialista en la iconografía del Camino del Santo Grial

Inaugura el 6 de noviembre a las 19:30h su obra inédita en el MAOVA de Ontinyent

La Dra. María Gómez lleva una trayectoria impecable desde hace décadas al servicio del patrimonio artístico religioso.

Su conocimiento sobre la historia del Santo Grial y su iconografía la presentan como la mayor especialista del mundo dentro de la esfera de las artes plásticas.

Como especialista en la protohistoria del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia he tenido el privilegio de escribir un artículo científico sobre la calidad artística de la Dra. María Gómez Rodrigo, su obra y sus conocimientos. Este artículo se puede consultar aquí: ARTÍCULO en Journal of Tourism and Heritage Research.

“LA DRA. MARÍA GÓMEZ: LA MAYOR ESPECIALISTA EN EL RELATO DEL SANTO GRIAL”

Cuando en el año 2015 definí el objeto de estudio que abordaría en mi tesis doctoral -el Santo Cáliz de la Catedral de Valencia- tuve que buscar a la mejor profesional sobre el estudio de la ciencia del color porque debía interpretar unos frescos del siglo III d. C. en la ciudad de Roma.

La profesora del Laboratorio del Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València, la Dra. María Gómez me asesoró en el proceso de investigación y me acompañó durante los cuatro años que duró mi estudio, dando cobertura a las diferentes hipótesis que iban surgiendo.

Desde el estudio de diferentes candidaturas, la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial ha pensado en ella como la artista más capacitada para la elaboración plástica de este relato artístico: la búsqueda y el conocimiento del Santo Grial.

Como punto de justificación del por qué será ella quien desarrolle todo el programa iconográfico pictórico que he investigado expongo una breve alusión de su trayectoria académica y una crítica de arte sobre sus últimas obras expuestas en público. La Dra. María Gómez Rodrigo es una artista que ha forjado su carrera profesional desde la Academia y el saber. Es Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia y es Doctora en Bellas Artes por la Universitat de València.

Actualmente desarrolla su pasión por la pintura a través de su puesto como profesora titular del Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València. También es profesora de Postgrado en el Máster de Patrimonio del Departamento de Historia del Arte. Su trayectoria como restauradora viene desde 1995 cuando es nombrada Técnico en Conservación y Restauración del Patrimonio Mueble de la Catedral de Valencia.

Podemos decir que María Gómez en calidad de artista y académica es especialista en el color, en la pintura al fresco, en pintura quemada, en la creación de anamorfosis y en restauración de pintura medieval, escultura en madera y cartapesta. Su formación queda avalada por las innumerables publicaciones y conferencias que ha dado a nivel nacional e internacional.

Su obra representa no solo el pálpito de emociones que posee la propia artista, sino que además es reflejo de un saber hacer al alcance de muy pocas personas.

Tags: Dra. María Gómez RodrigoMAOVAMaría GómezOntinyent
Share306Tweet192SendPin69Share54Send
JOSE cuñat

JOSE cuñat

Related Posts

Primeras jornadas del Camino del Santo Grial Ciudad de Jaca: 20 años reivindicando Aragón y Valencia como Territorio Grial
Agenda

Primeras jornadas del Camino del Santo Grial Ciudad de Jaca: 20 años reivindicando Aragón y Valencia como Territorio Grial

septiembre 5, 2022
La Dra. Mafé presenta el Camino del Santo Grial en Ripollet en un congreso nacional
Agenda

La Dra. Mafé presenta el Camino del Santo Grial en Ripollet en un congreso nacional

junio 3, 2022
Los municipios del Camino del Santo Grial optan al dinero de Europa en el plan nacional
Artículos científicos

Los municipios del Camino del Santo Grial optan al dinero de Europa en el plan nacional

septiembre 29, 2021
Mónica Oltra apoya la difusión del Santo Grial como identidad valenciana
Agenda

Mónica Oltra apoya la difusión del Santo Grial como identidad valenciana

septiembre 20, 2022
Magnífica conferencia del Santo Cáliz de don Juan Agustín Blasco Carbó en Santa Maria del Mar
Artículos científicos

Magnífica conferencia del Santo Cáliz de don Juan Agustín Blasco Carbó en Santa Maria del Mar

junio 11, 2021
El Santo Cáliz llegó Valencia desde Zaragoza en el primer cuarto del siglo XV
Artículos científicos

El Santo Cáliz llegó Valencia desde Zaragoza en el primer cuarto del siglo XV

junio 5, 2021
Load More
Next Post
Primicia mundial en la exposición de la Dra. María Gómez en el MAOVA de Ontinyent

Primicia mundial en la exposición de la Dra. María Gómez en el MAOVA de Ontinyent

Popular News

  • La tesis de la Dra. Ana Mafé García sobre el Santo Cáliz presentada en 2018 en la Universitat de València se corrobora de nuevo en el II Congreso Internacional del Santo Grial

    La tesis de la Dra. Ana Mafé García sobre el Santo Cáliz presentada en 2018 en la Universitat de València se corrobora de nuevo en el II Congreso Internacional del Santo Grial

    867 shares
    Share 347 Tweet 217
  • I Congreso Internacional Divulgación y Periodismo El Camino del Santo Grial 19 y 20 de noviembre del 2020

    776 shares
    Share 310 Tweet 194
  • María Gómez, la artista especialista en la iconografía del Camino del Santo Grial

    766 shares
    Share 306 Tweet 192
  • Cómo se rodó el documental sobre los estudios de la Dra. Ana Mafé García de la Universitat de València

    759 shares
    Share 304 Tweet 190
  • Conferencia Interpretación doble en Árabe y Hebreo de la inscripción del Santo Cáliz de Valencia

    757 shares
    Share 303 Tweet 189

Buscar por categoría

El Camino del Santo Grial

Esta página es un espacio dedicado a recoger todas las noticias que genera el Territorio Grial y la sagrada reliquia del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia, conocido desde el Medievo como Santo Grial.

Está apoyada por la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial (ACCSG). Asociación de ámbito nacional sin ánimo de lucro registrada en el año 2002.
La Asociación Cultural es fruto de la unión de sinergias colaborativas a principios del siglo XXI entre las siguientes entidades:
- la Cofradía del Santo Cáliz de Valencia,
- la Hermandad de Caballeros de San Juan de la Peña,
- la Gestora Turística del Monasterio de San Juan de la Peña (empresa pública aragonesa extinguida tras 21 años de actividad y absorbida con fecha 20/06/12 por la SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO ARAGONÉS S.L.U. cuyo socio único es la CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN S.L.U.),
- la Real Hermandad del Santo Cáliz,
- l’Institut d’Estudis Valencians.

Contacto

Nuestro correo es:

elcaminodelsantogrial@gmail.com

Carrer del Mar, 42 bajo

Massamagrell 46130 (Valencia)

Suscríbete a nuestras noticias

Nuestras redes sociales

Copyright © 2002. Todos los derechos reservados.

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de la ACCSG. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.

  • Aviso Legal
  • Contacto

Realizada por Jose Cuñat - © 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

No Result
View All Result
  • Inicio
    • Presentación
  • Carta de bienvenida
    • Comisión de Honor
    • Comisión Ejecutiva
    • Comisión Divulgativa
    • Comisión Divulgativa Internacional
    • Miembros Adscritos
  • Congresos
    • I Congreso Internacional 2020
    • II Congreso Internacional 2022
  • Agenda
  • Revista CCIESG
  • Contacto

Realizada por Jose Cuñat - © 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial