• Aviso Legal
  • Contacto
domingo, abril 2, 2023
Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial
No Result
View All Result
  • Inicio
    • Presentación
  • Carta de bienvenida
    • Comisión de Honor
    • Comisión Ejecutiva
    • Comisión Divulgativa
    • Comisión Divulgativa Internacional
    • Miembros Adscritos
  • Congresos
    • I Congreso Internacional 2020
    • II Congreso Internacional 2022
  • Agenda
  • Revista CCIESG
  • Contacto
  • Inicio
    • Presentación
  • Carta de bienvenida
    • Comisión de Honor
    • Comisión Ejecutiva
    • Comisión Divulgativa
    • Comisión Divulgativa Internacional
    • Miembros Adscritos
  • Congresos
    • I Congreso Internacional 2020
    • II Congreso Internacional 2022
  • Agenda
  • Revista CCIESG
  • Contacto
No Result
View All Result
Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
Home Agenda

La Dra. Mafé presenta el Camino del Santo Grial en Ripollet en un congreso nacional

JOSE cuñat by JOSE cuñat
junio 3, 2022
in Agenda, Destacados
0
La Dra. Mafé presenta el Camino del Santo Grial en Ripollet en un congreso nacional

La Asociación Camino Ancestral de Santiago presenta, los próximos 4 y 5 de junio de 2022, el Congreso Encrucijada Caminos del Saber que, bajo la Presidencia de Honor del Ilmo. Sr. Alcalde de Ripollet, don José María Osuna, se celebrará en el Teatre Auditori de dicha localidad barcelonesa.

Se darán cita conferenciantes de varios caminos de peregrinación, desde la Cruz de Caravaca hasta Guadalupe, pasando por el camino Ignaciano, Sefarad o el Camino del Santo Grial. Destaca la presencia, gracias a la Dra. Ana Mafé, Presidenta de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial, de una copia museística del Santo Cáliz, que se venera en la Catedral de Valencia, y que podremos admirar muy de cerca. Según explica Santiago Guerrero, presidente de la Asociación Camino Ancestral de Santiago, quien ha invitado a la Dra. Mafé a dar a conocer el Camino del Santo Grial en este congreso, “vamos a dar una gran difusión a este nuevo y maravilloso camino de peregrinación”.

La Asociación Camino Ancestral de Santiago, siempre buscando la difusión de los diversos caminos de peregrinaje, considera que es un momento crucial para dar a conocer las bases de lo que es nuestra Historia, recorriendo monumentos, tradiciones, gastronomía.

En este marco, se anunciará igualmente el proyecto presentado para los fondos Next Generation del Camino del Santo Grial, denominado Proyecto para el programa Experiencias Turismo España Camino del Santo Grial que engloba a seis comunidades autónomas en cuatro rutas bien definidas, todo ello con la intención de relanzar este hito histórico (la presencia del Santo Grial en España y su búsqueda) tan importante y genuina de nuestra cultura europea.

En este orden de cuestiones este encuentro de caminos y peregrinos está igualmente dentro de la agenda de actividades que se realiza desde la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial para cumplir con los requisitos necesarios de unión del tejido asociativo y poder solicitar en breve al Consejo de Europa la condición de Itinerario Cultural Europeo.

Se recuerda a los asistentes que, también podrán adquirir el libro El Santo Grial de la editorial Sargantana, cuyos beneficios se destinan al mantenimiento de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial.

El evento podrá seguirse de forma presencial, o por Internet, en el canal de YouTube de la Asociación.

Share296Tweet185SendPin67Share52Send
JOSE cuñat

JOSE cuñat

Related Posts

Éxito de participación en el II Congreso Internacional Divulgación y Periodismo El Camino del Santo Grial en Massamagrell
Destacados

Éxito de participación en el II Congreso Internacional Divulgación y Periodismo El Camino del Santo Grial en Massamagrell

octubre 7, 2022
Primeras jornadas del Camino del Santo Grial Ciudad de Jaca: 20 años reivindicando Aragón y Valencia como Territorio Grial
Agenda

Primeras jornadas del Camino del Santo Grial Ciudad de Jaca: 20 años reivindicando Aragón y Valencia como Territorio Grial

septiembre 5, 2022
Entrevista a Don Gustavo Riveiro sobre el VIII Congreso Mundial de Pastoral de Turismo
blog

Entrevista a Don Gustavo Riveiro sobre el VIII Congreso Mundial de Pastoral de Turismo

junio 3, 2022
El Camino del Santo Grial presente en el VIII Congreso Internacional Científico-Profesional de Turismo Cultural de Córdoba (CITC)
blog

El Camino del Santo Grial presente en el VIII Congreso Internacional Científico-Profesional de Turismo Cultural de Córdoba (CITC)

junio 3, 2022
El Mercat de Mossen Sorrell punto de sellado de las Credenciales de Peregrinación del Camino del Santo Grial
Destacados

El Mercat de Mossen Sorrell punto de sellado de las Credenciales de Peregrinación del Camino del Santo Grial

noviembre 26, 2021
Los municipios del Camino del Santo Grial optan al dinero de Europa en el plan nacional
Artículos científicos

Los municipios del Camino del Santo Grial optan al dinero de Europa en el plan nacional

septiembre 29, 2021
Load More
Next Post
Primeras jornadas del Camino del Santo Grial Ciudad de Jaca: 20 años reivindicando Aragón y Valencia como Territorio Grial

Primeras jornadas del Camino del Santo Grial Ciudad de Jaca: 20 años reivindicando Aragón y Valencia como Territorio Grial

Popular News

  • La tesis de la Dra. Ana Mafé García sobre el Santo Cáliz presentada en 2018 en la Universitat de València se corrobora de nuevo en el II Congreso Internacional del Santo Grial

    La tesis de la Dra. Ana Mafé García sobre el Santo Cáliz presentada en 2018 en la Universitat de València se corrobora de nuevo en el II Congreso Internacional del Santo Grial

    862 shares
    Share 345 Tweet 216
  • I Congreso Internacional Divulgación y Periodismo El Camino del Santo Grial 19 y 20 de noviembre del 2020

    776 shares
    Share 310 Tweet 194
  • María Gómez, la artista especialista en la iconografía del Camino del Santo Grial

    764 shares
    Share 306 Tweet 191
  • Conferencia Interpretación doble en Árabe y Hebreo de la inscripción del Santo Cáliz de Valencia

    757 shares
    Share 303 Tweet 189
  • Cómo se rodó el documental sobre los estudios de la Dra. Ana Mafé García de la Universitat de València

    757 shares
    Share 303 Tweet 189

Buscar por categoría

El Camino del Santo Grial

Esta página es un espacio dedicado a recoger todas las noticias que genera el Territorio Grial y la sagrada reliquia del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia, conocido desde el Medievo como Santo Grial.

Está apoyada por la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial (ACCSG). Asociación de ámbito nacional sin ánimo de lucro registrada en el año 2002.
La Asociación Cultural es fruto de la unión de sinergias colaborativas a principios del siglo XXI entre las siguientes entidades:
- la Cofradía del Santo Cáliz de Valencia,
- la Hermandad de Caballeros de San Juan de la Peña,
- la Gestora Turística del Monasterio de San Juan de la Peña (empresa pública aragonesa extinguida tras 21 años de actividad y absorbida con fecha 20/06/12 por la SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO ARAGONÉS S.L.U. cuyo socio único es la CORPORACIÓN EMPRESARIAL PÚBLICA DE ARAGÓN S.L.U.),
- la Real Hermandad del Santo Cáliz,
- l’Institut d’Estudis Valencians.

Contacto

Nuestro correo es:

elcaminodelsantogrial@gmail.com

Carrer del Mar, 42 bajo

Massamagrell 46130 (Valencia)

Suscríbete a nuestras noticias

Nuestras redes sociales

Copyright © 2002. Todos los derechos reservados.

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de la ACCSG. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.

  • Aviso Legal
  • Contacto

Realizada por Jose Cuñat - © 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial

No Result
View All Result
  • Inicio
    • Presentación
  • Carta de bienvenida
    • Comisión de Honor
    • Comisión Ejecutiva
    • Comisión Divulgativa
    • Comisión Divulgativa Internacional
    • Miembros Adscritos
  • Congresos
    • I Congreso Internacional 2020
    • II Congreso Internacional 2022
  • Agenda
  • Revista CCIESG
  • Contacto

Realizada por Jose Cuñat - © 2002 Asociación Cultural El Camino del Santo Grial